Martorell Otzet, Fernando

Nombre
Fernando
Apellidos
Martorell Otzet
Fecha de nacimiento
1906
Fecha de defunción
1984
Especialidad médica
Angiología

Nombre completo

Martorell Otzet, Fernando

Identificador

mh01718

Nombre

Fernando

Apellidos

Martorell Otzet

Fecha de nacimiento

1906

Fecha de defunción

1984

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
04/06/1906 Nacimiento Barcelona
Estudios de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
Barcelona
Acabados los estudios ingresa como ayudante de cirugía del que sería su maestro, Juan Puig-Sureda. También trabaja como ayudante en la Sección de Anatomía Patológica con Luis Celis y Pujol Instituto Policlínico de Barcelona
Barcelona
1930 Ayudante de Pío del Río Hortega Madrid
1934 Obtiene por oposición simultáneamente las plazas de Profesor Auxiliar de Histología y Anatomía Patológica y Patología Quirúrgica
Encargado de la Cátedra de Anatomía Patológica
1940 Se desplaza a Estados Unidos y trabaja en diversos hospitales de Rochester, Nueva York y Chicago
1941 Grado de Doctor. Título de la tesis: "Varicografía : deducciones patogénicas y terapéuticas" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Abandona la cirugía general para dedicarse exclusivamente a la cirugía vascular
1943 Crea el Departamento de Angiología del que fue su director Instituto Policlínico de Barcelona
Barcelona
1944 Describe, por primera vez junto a Fabré, el síndrome de oclusión de los troncos supraaórticos, que, a partir de 1953, se denominaría Síndrome de Martorell-Fabré
1945 Describe la úlcera hipertensivo-isquémica, o Úlcera de Martorell
1948 Se hace cargo además del Dispensario de Angiología por encargo del profesor Agustín Pedro Pons Hospital Clínico y Provincial de Barcelona
Barcelona
1949 Edita y dirige la revista Angiología
A instancias suyas, con René Leriche y otros médicos y cirujanos, se crea la sociedad Sociedad Internacional de Angiología
1962 Ingresa como académico de número ; lee el discurso "Historia del conocimiento de la oclusión de los troncos supraaórticos" Real Academia de Medicina de Barcelona
Barcelona
Presidente Sociedad Española de Angiología
Presidente Sociedad Española de Cirugía Cardio-Vascular
Miembro honorario Sociedade Brasileira de Cardiologia
Miembro honorario Sociedad Chilena de Angiología
Vicepresidente de la International Cardiovascular Society ; miembro correspondiente de la Society for Vascular Surgery
Doctor honoris causa National University of Ireland
Galway
Gran Cruz de Isabel la Católica, Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad
07/02/1984 Fallecimiento Barcelona

1906

Nacimiento

Loading

1930

Ayudante de Pío del Río Hortega

Loading

1934

Obtiene por oposición simultáneamente las plazas de Profesor Auxiliar de Histología y Anatomía Patológica y Patología Quirúrgica

Loading

1940

Se desplaza a Estados Unidos y trabaja en diversos hospitales de Rochester, Nueva York y Chicago

Loading

1941

Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Varicografía : deducciones patogénicas y terapéuticas'

Loading

1943

Crea el Departamento de Angiología del que fue su director

Loading

1944

Describe, por primera vez junto a Fabré, el síndrome de oclusión de los troncos supraaórticos, que, a partir de 1953, se denominaría Síndrome de Martorell-Fabré

Loading

1945

Describe la úlcera hipertensivo-isquémica, o Úlcera de Martorell

Loading

1948

Se hace cargo además del Dispensario de Angiología por encargo del profesor Agustín Pedro Pons

Loading

1949

Edita y dirige la revista Angiología

Loading

1962

Ingresa como académico de número ; lee el discurso 'Historia del conocimiento de la oclusión de los troncos supraaórticos'

Loading

1984

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Ayudante de Pío del Río Hortega

Obtiene por oposición simultáneamente las plazas de Profesor Auxiliar de Histología y Anatomía Patológica y Patología Quirúrgica

Se desplaza a Estados Unidos y trabaja en diversos hospitales de Rochester, Nueva York y Chicago

Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Varicografía : deducciones patogénicas y terapéuticas'

Crea el Departamento de Angiología del que fue su director

Describe, por primera vez junto a Fabré, el síndrome de oclusión de los troncos supraaórticos, que, a partir de 1953, se denominaría Síndrome de Martorell-Fabré

Describe la úlcera hipertensivo-isquémica, o Úlcera de Martorell

Se hace cargo además del Dispensario de Angiología por encargo del profesor Agustín Pedro Pons

Edita y dirige la revista Angiología

Ingresa como académico de número ; lee el discurso 'Historia del conocimiento de la oclusión de los troncos supraaórticos'

Fallecimiento

1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
2140
2150
2160
2170
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2001
2002
2003