1913
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
21/06/1913 | Nacimiento |
Barcelona |
|
Estudios de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
1940 | Profesor ayudante de las clases practicas de la Cátedra de Otorrinolaringología. |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
1943 | Grado de Doctor. Título de la tesis: “Contribución al estudio de la otitis del lactante" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1952 | Obtiene por oposición la Cátedra de Otorrinolaringología |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1955 | Traslado por concurso |
Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla |
Sevilla |
1962 | Gana por oposición la Cátedra de Otorrinolaringología |
Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid |
Madrid |
1963 | Crea la Escuela Profesional de Otorrinolaringología, primera reconocida en España | ||
1967 | Crea el Departamento de Otorrinolaringología. Su enorme capacidad le lleva a impulsar la formación médica continuada | ||
Introduce en España técnicas como los drenajes transtimpánicos, la microcirugía laríngea y la cirugía del nervio vidiano | |||
Consultor de los servicios especializados de la Seguridad Social | |||
Miembro del Comité Internacional para la Lucha contra el Cáncer Laríngeo | |||
Miembro |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia |
La Coruña |
|
Miembro correspondiente |
Real Academia de Medicina de Sevilla |
Sevilla |
|
Miembro de la Sociedad Nacional de Medicina de Brasil | |||
27/01/1981 | Ingresa como académico de número. Lee el discurso: "Rinopatías vasomotoras" |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
Medallla de Oro de la Sociedad Catalana de Otorrinolaringología y de la Sociedad Española de Otorrinolaringología, Medalla de honor de la Fundación Pietrantoni de Milán | |||
25/11/1986 25/11/1986 | Fallecimiento |
Madrid |