1905
Nacimiento, hijo de médico rural Nombre completo: Antonio Puigvert Gorro
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
26/04/1905 | Nacimiento, hijo de médico rural Nombre completo: Antonio Puigvert Gorro |
Santa Coloma de Gramanet |
|
Estudios de Medicina, El Catedrático de Anatomía Dr. Manuel Serés le introduce a la Urología |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
1928 | Obtiene la Licenciatura |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
Se desplaza para trabajar |
Hospital Necker |
París |
|
1932 | Se desplaza a Berna y trabaja junto al profesor Wildbolz |
Berna |
|
1933 | Obtiene por oposición la plaza de médico del Servicio de Urología |
Hospital de la Santa Cruz |
Barcelona |
1938 | Se alista como Capitán Médico | ||
1941 | Grado de Doctor. Título de la tesis: "Exploración radiográfica de los órganos urinarios durante el acto quirúrgico" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1941 | Se convoca la plaza de Jefe del Servicio de Urología, pero no puede optar a ella por no contar a tiempo con un certificado de “depuración política” | ||
1951 | Director del Servicio de Urología |
Hospital de la Santa Cruz |
Barcelona |
1952 | Académico de número. Discurso de ingreso: "Tumores de vejiga" |
Real Academia de Medicina de Barcelona |
Barcelona |
1953 | Transforma el Servicio en el Instituto de Urología |
Instituto de Urología |
Barcelona |
1953 | Pone en marcha la Escuela |
Escuela Profesional de Urología |
Barcelona |
1956 | Jefe clínico de Urología de la Residencia Sanitaria de la Seguridad Social. |
Hospital Vall d'Hebrón |
Barcelona |
1963 | Profesor de Urología |
Hospital de la Santa Cruz |
Barcelona |
1971 | Catedrático numerario de Urología |
Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona |
Baracaldo |
Gracias a su iniciativa se crea el Comité Internacional de Andrología | |||
Miembro fundador |
Asociación Española de Urología |
||
Académico de honor |
Academia de Ciencias Médicas de Bilbao |
||
Miembro de diversas sociedades científicas y Doctor honoris causa de universidades nacionales y extranjeras | |||
Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio, Orden Civil de Sanidad, Orden de Isabel la Católica, medalla del Mérito del Trabajo, Medalla de Oro de Barcelona, Oficial de la Orden de la Santé Publique de Francia, y otras condecoraciones de Argentina, Brasil, Santo Domingo y Chile | |||
17/05/1990 | Fallecimiento |
Barcelona |