1902
Nacimiento. Apellido completo: Vilanova Montiú
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1902 | Nacimiento. Apellido completo: Vilanova Montiú |
Barcelona |
|
Estudios de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
1923 | Obtiene la Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
Finalizada la carrera marcha a París, lugar de referencia de la dermatología mundial |
Hospital de Saint-Louis |
París |
|
Completa su formación con el profesor Lucien Marie Pautrier |
Estrasburgo |
||
1928 | Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: "El acetato de protóxido de talio en el tratamiento de las tiñas, estudios clínicos y experimentales" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1928 | Se desplaza a Colombia para trabajar en una leprosería |
Aguas de Dios, Cundinamarca |
|
1942 | Gana por oposición la Cátedra de Dermatología |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
1944 | Obtiene, por concurso de traslado, la cátedra del mismo nombre |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia |
Valencia |
Obtiene la Cátedra de Dermatología, sucediendo a Jaime Peyri i Rocamora |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
Crea la Escuela Profesional de Dermatología |
Barcelona |
||
Académico de número |
Real Academia de Medicina de Valencia |
Valencia |
|
1952 | Ingresa como académico. Lee el discurso: "Importancia de la dermatología en medicina industrial" |
Real Academia de Medicina de Barcelona |
Barcelona |
Miembro correspondiente de la Academia de Medicina de Francia |
París |
||
Presidente |
Academia Española de Dermatología y Sifilografía |
||
Miembro del Consejo de Venereología y Treponematosis |
Organización Mundial de la Salud |
||
Fundador |
Colegio Ibero-Latino-Americano de Dermatología |
||
08/05/1965 | Fallecimiento |
París |