1901
Nacimiento, hijo de Juan Morros García, Catedrático de Patología General de la Escuela de Veterinaria de León
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
16/01/1901 | Nacimiento, hijo de Juan Morros García, Catedrático de Patología General de la Escuela de Veterinaria de León |
León |
|
Licenciado en Veterinaria con Sobresaliente |
Escuela de Veterinaria de León |
León |
|
1922 | Licenciado en Medicina con Premio Extraordinario |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
1924 | Pensionado para trabajar en diferentes laboratorios de Fisiología de Francia, Bélgica y Suiza |
Junta para Ampliación de Estudios |
|
1927 | Doctor en Medicina con Premio Extraordinario con la tesis "El equilibrio ácido-básico en los estados tiroideos" |
Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Ayudante de clases prácticas y auxiliar en la Cátedra de Fisiología |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Trabaja en el Laboratorio de Fisiología General, en la Residencia de Estudiantes |
Junta para Ampliación de Estudios |
Madrid |
|
Colabora con Gregorio Marañón, a quien siempre considerará su maestro, en el Hospital Provincial |
Instituto de Patología Médica |
Madrid |
|
1929 | Médico, por oposición |
Beneficencia Municipal de Madrid |
Madrid |
1929 | Catedrático Numerario de Fisiología y Bioquímica |
Escuela de Veterinaria de Santander |
Santander |
1930 | Catedrático Numerario de Fisiología y Bioquímica |
Escuela de Veterinaria de Madrid |
Madrid |
1956 | Vicedecano |
Facultad de Veterinaria de la Universidad de Madrid |
Madrid |
Secretario de la Sección de Medicina y Colaborador del Doctor Marañón |
Ateneo de Madrid |
Madrid |
|
Presidente Honorario |
Colegio de Médicos de León |
León |
|
Vocal |
Sociedad Española de Endocrinología |
||
Consejero de Educación Nacional | |||
Condecorado con la Medalla de la Campaña de África y con la Cruz del Mérito Agrícola | |||
Académico, medalla nº 11 |
Real Academia Nacional de Farmacia |
Madrid |
|
21/03/1961 | Académico de número con el Discurso de ingreso: "Problemas actuales de fisiopatología hipofisaria". Ocupa el sillón Nº 32 |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
10/11/1961 | Fallecimiento |
Madrid |