Costero, Isaac

Nombre
Isaac
Apellidos
Costero
Fecha de nacimiento
1903
Fecha de defunción
1979
Especialidad médica
Anatomía patológica
Neurología

Nombre completo

Costero, Isaac

Identificador

mh01831

Nombre

Isaac

Apellidos

Costero

Fecha de nacimiento

1903

Fecha de defunción

1979

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
09/12/1903 Nacimiento. (Apellido completo: Costero Tudanca) Burgos
Estudios de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza
Zaragoza
Acabada la carrera empieza a trabajar de forma estable, aunque ya lo había hecho como alumno interno, en el Laboratorio de Histopatología que dirigía Pío del Río Hortega Madrid
1928 Obiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: "Observaciones histológicas sobre el estroma conjuntivo de la placenta humana" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1929 Pensionado por la Junta de Ampliación de Estudios para trabajar junto a Wilhem Kolle Instituto Erlich
Frankfurt
Marcha a Berlín al Instituto de Biología con Albert Fisher Berlín
1931-1936 Ocupa la Cátedra de Histología, Técnica Micrográfica y Anatomía Patológica, que había ganado por oposición. Monta un prestigioso laboratorio con la colaboración de José Castillejo y Fernando de los Ríos Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid
Valladolid
1937 Trabaja unos meses en París con Henri Berdete Hospital de la Pitié de París
París
1937 Se exilia a México donde vivirá el resto de su vida México
1937 Jefe del Departamento de Anatomía Patológica durante más de treinta años, hasta su jubilación Instituto de Cardiología de México
México
1962 Obtiene el Premio Mandi-Abbot Washington International Academy
Washington
1962 Pronuncia la conferencia inaugural United States and Canadian Academy of Pathology
1968 Presidente Academia Mexicana de Ciencias
México
1972 Obtiene el Premio Nacional de Ciencias otorgado por la Presidencia mexicana
1977 Trabaja en el Instituto, en la Unidad de Investigaciones Cerebrales Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez
México
1979 Doctor Honoris causa Universidad Nacional Autónoma de México
México
Presidente vitalicio Sociedad Latinoamericana de Patología
07/03/1979 Fallecimiento México

1903

Nacimiento. (Apellido completo: Costero Tudanca)

Loading

1928

Obiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Observaciones histológicas sobre el estroma conjuntivo de la placenta humana'

Loading

1929

Pensionado por la Junta de Ampliación de Estudios para trabajar junto a Wilhem Kolle

Loading

1931

Ocupa la Cátedra de Histología, Técnica Micrográfica y Anatomía Patológica, que había ganado por oposición. Monta un prestigioso laboratorio con la colaboración de José Castillejo y Fernando de los Ríos

Loading

1937

Trabaja unos meses en París con Henri Berdete

Loading

1937

Se exilia a México donde vivirá el resto de su vida

Loading

1937

Jefe del Departamento de Anatomía Patológica durante más de treinta años, hasta su jubilación

Loading

1962

Obtiene el Premio Mandi-Abbot

Loading

1962

Pronuncia la conferencia inaugural

Loading

1968

Presidente

Loading

1972

Obtiene el Premio Nacional de Ciencias otorgado por la Presidencia mexicana

Loading

1977

Trabaja en el Instituto, en la Unidad de Investigaciones Cerebrales

Loading

1979

Doctor Honoris causa

Loading

1979

Fallecimiento

Loading

Nacimiento. (Apellido completo: Costero Tudanca)

Obiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Observaciones histológicas sobre el estroma conjuntivo de la placenta humana'

Pensionado por la Junta de Ampliación de Estudios para trabajar junto a Wilhem Kolle

Ocupa la Cátedra de Histología, Técnica Micrográfica y Anatomía Patológica, que había ganado por oposición. Monta un prestigioso laboratorio con la colaboración de José Castillejo y Fernando de los Ríos

Trabaja unos meses en París con Henri Berdete

Se exilia a México donde vivirá el resto de su vida

Jefe del Departamento de Anatomía Patológica durante más de treinta años, hasta su jubilación

Obtiene el Premio Mandi-Abbot

Pronuncia la conferencia inaugural

Presidente

Obtiene el Premio Nacional de Ciencias otorgado por la Presidencia mexicana

Trabaja en el Instituto, en la Unidad de Investigaciones Cerebrales

Doctor Honoris causa

Fallecimiento

1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
2140
2150
2160
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997

BNE

XX830110

Wikidata

[+]Q5920575

lccn

n83235942