Orozco Acuaviva, Antonio

Nombre
Antonio
Apellidos
Orozco Acuaviva
Especialidad médica
Patología
Terapéutica física
Historia de la medicina

Nombre completo

Orozco Acuaviva, Antonio

Identificador

mh01883

Nombre

Antonio

Apellidos

Orozco Acuaviva

Género

Hombre

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
13/02/1934 Nacimiento Cádiz
Realiza los estudios de Perito Mercantil
Estudia la carrera de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz
Cádiz
1961-1964 Alumno interno, médico interno, profesor ayudante de clases prácticas y profesor adjunto interino en la Cátedra de Patología General Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz
Cádiz
1965 Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: "Contribución al estudio de las perturbaciones auxológicas metabólicas y critopoyeticas en la poliomelitis" Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid
Madrid
Realiza una gran labor en la lucha contra la poliomielitis en la provincia de Cádiz junto con el profesor Manuel Cruz Hernández
Jefe de Servicio de Electrodiagnóstico y Electromiografía del Policlínico de la Facultad de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz
Cádiz
1972-1978 Profesor encargado de curso de Historia de la Medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz
Cádiz
1973 Ingresa como académico. Lee el discurso: "El discapacitado en el arte, en la historia y en la medicina" Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz
Cádiz
1973-1975 Profesor encargado de curso de Terapéutica Física Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz
Cádiz
1974 Jefe del Servicio de Rehabilitación Residencia Sanitaria de la Seguridad Social de Cádiz
Cádiz
Jefe del Servicio de Rehabilitación del Centro antipoliomielítico San Acacio Cádiz
1978 Obtiene por oposición la plaza de Profesor agregado de Historia de la Medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz
Cádiz
Elegido presidente tras el fallecimiento de José María Pemán Ateneo de Cádiz
Cádiz
1983 Obtiene por oposición la plaza de Catedrático de Historia de la Medicina, el primero de esta materia en la Facultad de Medicina de Cádiz Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz
Cádiz
1983-1987 Director de los Servicios de Bibliotecas Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz
Cádiz
Académico Real Academia de Bellas Artes de Cádiz
Cádiz
Académico y, posteriormente, presidente Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras
Cádiz
Académico correspondiente Real Academia de Ciencias, Bellas Artes, y Nobles Letras de Córdoba
Córdoba
Miembro de sociedades científicas de Argentina
Fundador Academia de Historia de la Medicina Iberoamericana
1992-2000 Presidente Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz
Cádiz
21/07/2000 Fallecimiento Cádiz

1934

Nacimiento

Loading

1961

Alumno interno, médico interno, profesor ayudante de clases prácticas y profesor adjunto interino en la Cátedra de Patología General

Loading

1965

Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Contribución al estudio de las perturbaciones auxológicas metabólicas y critopoyeticas en la poliomelitis'

Loading

1972

Profesor encargado de curso de Historia de la Medicina

Loading

1973

Ingresa como académico. Lee el discurso: 'El discapacitado en el arte, en la historia y en la medicina'

Loading

1973

Profesor encargado de curso de Terapéutica Física

Loading

1974

Jefe del Servicio de Rehabilitación

Loading

1978

Obtiene por oposición la plaza de Profesor agregado de Historia de la Medicina

Loading

1983

Obtiene por oposición la plaza de Catedrático de Historia de la Medicina, el primero de esta materia en la Facultad de Medicina de Cádiz

Loading

1983

Director de los Servicios de Bibliotecas

Loading

1992

Presidente

Loading

2000

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Alumno interno, médico interno, profesor ayudante de clases prácticas y profesor adjunto interino en la Cátedra de Patología General

Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Contribución al estudio de las perturbaciones auxológicas metabólicas y critopoyeticas en la poliomelitis'

Profesor encargado de curso de Historia de la Medicina

Ingresa como académico. Lee el discurso: 'El discapacitado en el arte, en la historia y en la medicina'

Profesor encargado de curso de Terapéutica Física

Jefe del Servicio de Rehabilitación

Obtiene por oposición la plaza de Profesor agregado de Historia de la Medicina

Obtiene por oposición la plaza de Catedrático de Historia de la Medicina, el primero de esta materia en la Facultad de Medicina de Cádiz

Director de los Servicios de Bibliotecas

Presidente

Fallecimiento

1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
2140
2150
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2011
2012
2013
2014
2015
2016