1903
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
13/04/1903 | Nacimiento |
Madrid |
|
1921 | Empieza los estudios de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1927 | Alumno interno por oposición en el Laboratorio de la Cátedra de Dermatología | ||
1929 | Termina la carrera de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
1929-1932 | Trabaja becado bajo la dirección de Pío del Río Hortega |
Instituto Nacional del Cáncer |
Madrid |
Pensionado para completar su formación en el extranjero |
Junta para Ampliación de Estudios |
||
1932 | Trabaja sobre causalidad y regulación de la proliferación celular junto a Friedrich Wassermann |
Anatomischen Universitäts-Institut |
Munich |
Becado para completar su formación en el extranjero |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
|
1935 | Amplia sus estudios con Max Borts |
Universitäts Institut für Pathologie |
Munich |
1936-1953 | Profesor Ayudante de la Sección de Investigación por oposición |
Instituto Nacional del Cáncer |
Madrid |
1940 | Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: "Investigaciones sobre la capacidad proliferativa de la célula hepática y su relación con la actividad específica|" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1940-1947 | Nombrado Profesor Auxiliar de Histología |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Becado |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
Madrid |
|
1940-1941 | Trabaja |
Instituto Cajal |
Madrid |
1941-1946 | Trabaja |
Instituto Nacional de Sanidad |
Madrid |
1942-1949 | Jefe del Museo Anatomo-Patológico |
Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid |
Madrid |
1947-1959 | Gana por oposición la plaza de Profesor Adjunto de Histología y Embriología, que desempeñaba de forma interina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid |
Madrid |
1949 | Recibe el premio Santiago Ramón y Cajal |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
1952-1957 | Desempeña, en Colombia, la Cátedra de Anatomía Patológica |
Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca |
Popayán |
Jefe del Servicio de Anatomía Patológica |
Hospital Departamental de San José |
San José, Caldas |
|
1960 | Regresa a España y obtiene por oposición la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1967-1971 | Vicedecano |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1970 | Académico de número. Lee el discurso: "La obra histoneurológica del doctor Pío del Río Hortega" |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada |
Granada |
19/04/1995 | Fallecimiento |
Granada |