1915
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
16/04/1915 | Nacimiento |
Villaverde de Guareña |
|
Estudios de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca |
Salamanca |
|
1940 | Obtiene el título de licenciado tras interrumpir los estudios durante la guerra civil |
Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca |
Salamanca |
Alumno interno por oposición en la Cátedra de Patología Médica que regentaba Fermín Querol Navas. Obtuvo el Premio Cañizo |
Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca |
Salamanca |
|
Acabada la carrera es nombrado Ayudante de clases prácticas en la Cátedra de Patología Médica de su maestro |
Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca |
Salamanca |
|
1940 | Obtiene por oposición la plaza de médico de guardia |
Hospital Clínico de Salamanca |
Salamanca |
1941-1942 | Pensionado por el Ministerio de Educación marcha a Viena para trabajar con Nicolaus von Jagic |
Viena |
|
1942 | Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: "Esplenectomía en enfermedades de la sangre: fundamentos e indicaciones" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1947 | Obtiene por oposición la plaza de Profesor Adjunto de Patología Médica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca |
Salamanca |
1950 | Marcha a la Clínica Médica Universitaria para trabjar junto a W. Loeffler y Ferdinand Wuhrmann |
Zurich |
|
1950-1960 | Director médico |
Hospital General de la Santísima Trinidad |
Salamanca |
1954 | Obtiene una beca del Ministerio y amplía su formación junto a Jan Waldemströn |
Malmoe |
|
1959 | Gana por oposición la Cátedra de Patología y Clínica Médicas |
Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca |
Salamanca |
Fundador del Centro de Investigación de la Diputación |
Salamanca |
||
1960 | Se traslada a la Cátedra de Patología y Clínica Médicas |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
Refunda y dirige durante más de veinticinco años el Centro de Investigaciones de la Facultad, que había desaparecido tras la marcha de Eduardo Ortiz de Landázuri |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
1971-1973 | Decano |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1974 | Ingresa como académico de número. Lee el discurso: " Felipe II, el rey enfermo. La medicina y los estudios en su reinado" |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada |
Granada |
Presidente |
Sociedad Española de Medicina Interna |
||
Académico correspondiente |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
|
15/01/2001 | Fallecimiento |
Granada |