1922
Nacimiento (Nombre completo: Ernesto Sánchez y Sánchez-Villares)
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
17/06/1922 | Nacimiento (Nombre completo: Ernesto Sánchez y Sánchez-Villares) |
Yeltes |
|
Estudios de Medicina. Alumno interno en las cátedras de Anatomía Patológica y Pediatría |
Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca |
Salamanca |
|
1945-1947 | Trabaja en la Clínica de niños |
Casa de Salud Valdecilla |
Santander |
1947 | Profesor adjunto de la Cátedra de Pediatría |
Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca |
Salamanca |
1951 | Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: "Estudio del desarrollo corporal, esqueleto radiológico y hematología de las insuficiencias tiroideas infantiles" |
Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid |
Madrid |
1953-1954 | Obtiene una beca para trabajar con Alfred Wiskott |
Universitätskinderklinik |
Munich |
1962 | Obtiene el Premio de ciencias médicas |
Fundación March |
|
1964 | Obtiene por oposición la Cátedra de Pediatría de Santiago, aunque permanece en Salamanca sustituyendo, por enfermedad, a su maestro |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
1965 | Por concurso de traslado pasa a desempeñar la Cátedra de Pediatría y Puericultura |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
1971 | Académico de número. Lee el discurso: "Diagnóstico de los síndromes de malabsorción en la infancia" |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid |
Valladolid |
1972-1976 | Presidente |
Asociación Española de Odontología |
|
1978 | Presidente |
Comisión Nacional de Pediatría y Puericultura |
|
Miembro correspondiente de las sociedades de pediatría de de Chile, Portugal y Cataluña, y miembro de honor de las de Colombia, Uruguay, Madrid, Valencia y Vasco-Navarra | |||
1992 | Designado Profesor emérito |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
16/05/1995 | Fallecimiento |
Valladolid |