1889
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1889 | Nacimiento |
Colindres |
|
Licenciado en Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
|
Trabaja junto a Nicolás Achúcarro |
Hospital General de Madrid |
Madrid |
|
Trabaja junto a Nicolás Achúcarro |
Laboratorio de Histología Normal y Patológica |
Madrid |
|
Mejora su formación clínica |
Sanatorio Psiquiátrico de San José |
Ciempozuelos |
|
1914 | Doctor en Medicina con la tesis: ‘‘El síndrome paralítico entre los tribunales, estudio médico-legal’’ |
Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Trabaja en los servicios de Max Lewandowsky, Fedor Krause, Hermann Oppenheim y Karl Bonjöffer |
Berlín |
||
Acude al servicio de Pierre Marie |
Hospital de la Salpêtrière |
París |
|
Trabaja con Otfried Foerster en la Wenzel-Hanke Krankehaus |
Wroclaw |
||
1924 | Miembro fundador |
Asociación Española de Neuropsiquiatría |
|
Vocal de la primera Junta Directiva |
Asociación Española de Neuropsiquiatría |
||
Miembro del Comité de Redacción de la revista "Archivos de Neurobiología" | |||
1925 | Director |
Manicomio de Zaldíbar |
Zaldívar |
Jefe de la Consulta de Neuropsiquiatría |
Hospital de Basurto |
Bilbao |
|
1928-1930 | Director Médico y Jefe del Servicio de Neuropsiquiatría |
Casa de Salud Valdecilla |
Santander |
1930-1936 | Presidente |
Asociación Española de Neuropsiquiatría |
|
1936 | Director |
Casa de Salud Valdecilla |
Santander |
1936-1939 | Director de Sanidad Militar del Ejército Republicano durante la Guerra Civil |
Barcelona |
|
Se exilia |
Monterrey |
||
Profesor de Neuroanatomía, Neurología y Psiquiatría |
Monterrey |
||
Trabaja en la clínica que monta junto a Gonzalo Rodríguez Lafora |
Monterrey |
||
28/12/1944 | Fallecimiento |
México |