1912
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
23/04/1912 | Nacimiento |
Guadix |
|
Estudia la carrera de medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
Alumno interno por oposición |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
Se traslada temporalmente |
Santander |
||
Trabaja en la Cátedra de Dermatología y Venereología regentada por José Gay Prieto, sin duda su auténtico maestro |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
1940 | Se traslada, siguiendo a su maestro, para trabajar en su cátedra |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Obtiene una plaza por oposición |
Cuerpo Nacional de la Lucha Antivenérea |
||
1941 | Doctor en Medicina con la tesis: ‘‘Los síndromes supramaleolares’’ |
Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1946 | Profesor Adjunto en la cátedra de Gay Prieto |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1948 | Trabaja con Lucien-Marie Poutrier |
Universidad de Lausanne |
Lausanne |
Catedrático de Dermatología y Venereología por oposición |
Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz |
Cádiz |
|
1952-1955 | Decano |
Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz |
Cádiz |
1953 | Catedrático de Dermatología y Venereología |
Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla |
Sevilla |
Creador de un Centro Piloto de Serología, que será referencia nacional |
Hospital Clínico de Sevilla |
Sevilla |
|
Pone en marcha un Servicio de Genética y otro muy emblemático de Cirugía Plástica y Reparadora | |||
Como Director Escuela de Serología de Sevilla, realiza un screening muy completo de toda la provincia mediante equipos móviles que son puestos en marcha por su iniciativa | |||
1957-1963 | Vicerrector |
Universidad de Sevilla |
Sevilla |
15/06/1974 | Fallecimiento |
Granada |