1903
Nacimiento, hijo de José Martín Barrales
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1903 | Nacimiento, hijo de José Martín Barrales |
Granada |
|
1919 | Obtiene el título de Bachiller con Premio extraordinario | ||
Estudia la carrera de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
Alumno interno por oposción en la Cátedra de Cirugía de Víctor Escibano |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
1925 | Licenciado en medicina con Premio Extraordinario |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
Ayudante de clases prácticas de Ginecología y Obstetricia y auxiliar en el Laboratorio de Fisiología con José Sopeña |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
Auxiliar de la Cátedra de Patología y Clínica Quirúrgica y Operaciones, de Víctor Escribano |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
Profesor Agregado por Orden Ministerial |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
||
1927 | Oposita y queda el número uno para el puesto de Médico de Guardia |
Beneficencia Provincial de Granada |
Granada |
Destinado |
Hospital Provincial San Juan de Dios de Granada |
Granada |
|
Pensionado para formarse en el extranjero |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
Trabaja con Schmieden, Biekei, Rumuel, Kirshner | |||
Trabaja | |||
Trabaja con Wildbolz | |||
Trabaja en la Clínica de Sánchez Covisa |
Madrid |
||
Profesor Libre de Urología por acuerdo de la Junta de Facultad |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
Miembro |
Asociación Española de Urología |
||
Miembro |
Sociedad Internacional de Urología |
||
1931 | Doctor en Medicina con la tesis: “Acerca del Valor de la Creatinina en la Exploración Funcional de las Afecciones Quirúrgicas del Aparato Urinario” | ||
1938 | Destaca como urólogo durante la Guerra Civil |
Granada |
|
Finalizada la Guerra participa, una vez reconstituida la Asociación, en todos los congresos nacionales que organiza la sociedad e incluso en los de otras especialidades |
Asociación Española de Urología |
||
25/05/1950 | Académico Numerario |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada |
Granada |
Jefe de Servicio de Urología |
Hospital Provincial San Juan de Dios de Granada |
Granada |
|
1956 | Crea la sección de Cirugía Endoscópica |
Hospital Provincial San Juan de Dios de Granada |
Granada |
1958 | Organiza un nuevo curso de Iniciación a la Urología en su clínica |
Hospital Provincial San Juan de Dios de Granada |
Granada |
20/01/1986 | Fallecimiento |