1880
Nacimiento, hijo de Marcial Fernández Íñiguez, Catedrático de Higiene de Santiago
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1880 | Nacimiento, hijo de Marcial Fernández Íñiguez, Catedrático de Higiene de Santiago |
Santiago de Compostela |
|
1894 | Obtiene a los 14 años el título de Bachillerato con clasificación de sobresaliente |
Santiago de Compostela |
|
1899 | Licenciado en Medicina con resultados excelentes en todas las asignaturas |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
1899 | Ingresa por oposición con la máxima puntuación en todos los ejercicios al igual que Gómez Ulla, que obtiene el número 1 de la promoción por ser mayor en edad |
Cuerpo de Sanidad Militar |
|
1900 | Asciende a oficial médico de 2ª |
Cuerpo de Sanidad Militar |
|
Obtiene diferentes ascensos hasta llegar a comandante |
Cuerpo de Sanidad Militar |
||
1910 | Licenciado en Medicina con la tesis "Vacunación antitífica" |
Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Diplomado en bacteriología |
Instituto de Higiene Militar |
||
Realiza una estancia para adquirir formación en Análisis Clínicos |
París |
||
1914 | Director del Laboratorio Municipal |
Ayuntamiento de La Coruña |
La Coruña |
1915 | Ingresa, obteniendo la máxima puntuación en las oposiciones |
Cuerpo de Inspectores Provinciales de Sanidad |
|
Jefe Provincial de Sanidad | |||
Jefe Provincial de Sanidad | |||
Jefe Provincial de Sanidad | |||
Jefe Provincial de Sanidad | |||
1926 | Pasa a la reserva voluntaria del Ejército para centrarse en el ámbito civil | ||
1926 | Ingresa como miembro de número |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia |
La Coruña |
1931 | Obtiene por oposición el puesto de director |
Sanatorio Marítimo de Oza |
La Coruña |
1936-1939 | Teniente coronel durante la Guerra Civil, mantiene la dirección del Sanatorio de Oza y además asume la dirección de dos hospitales más | ||
1939-1943 | Destaca su papel en la lucha contra el tifus | ||
Funda el primer laboratorio de análisis clínico que existió en Galicia | |||
1970 | Fallecimiento por una cardioesclerosis senil |
La Coruña |