1847
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
15/11/1847 | Nacimiento |
Valencia |
|
Inicia estudios de Teología en el seminario | |||
Incorpora sus estudios |
Instituto de Castellón |
Castellón |
|
1867 | Obtiene el grado de bachiller |
Valencia |
|
Ingresa |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia |
Valencia |
|
1872 | Licenciado en Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1873 | Doctor en Medicina |
Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Miembro |
Instituto Médico Valenciano |
Valencia |
|
1882 | Enseña obstetricia y patología especial de la mujer y de los niños |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
Permuta la cátedra con la que ocupa Francisco Armet Moragas |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia |
Valencia |
|
29/07/1882 | Toma posesión para impartir clínica tocoginecológica, manteniedo la cátedra hasta 1918 |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia |
Valencia |
Incorpora los tratamientos quirúrgicos a la práctica de la ginecología | |||
Pertenece al grupo experimentalista de Amalio Gimeno junto a Pascual Garín Salvador y Vicente Navarro Gil, entonces ayudantes de cirugía |
Valencia |
||
1885 | El grupo pone sus ideas en práctica durante la epidemia de cólera, siendo defensores de la vacunación anticolérica de Ferrán. La sala de vacunaciones y el laboratorio se instalan en la casa de Candela |
Valencia |
|
1888 | Uno de los fundadores |
Ateneo Científico, Literario y Artístico de Valencia |
Valencia |
Uno de los temas que más le preocupa es el parto patológico, de forma especial la placenta previa, que plantea con un criterio intervencionista, introduciendo la cesárea como tratamiento de elección | |||
En el campo de la ginecología se ocupa de las enfermedades uterinas no infecciosas y más tarde, de la radioterapia | |||
Además, tiene destacadas preocupaciones políticas, sociales y culturales regeneracionistas, pidiendo reformas en todos los ámbitos, especialmente en educación | |||
1892 | Funda un instituto ginecológico privado | ||
14/01/1894 | Académico |
Real Academia de Medicina de Valencia |
|
06/07/1901 | Es nombrado Rector |
Universidad de Valencia |
Valencia |
1903 | Dimite como Rector, tras los motines de los estudiantes contra el Gobierno Conservador |
Universidad de Valencia |
Valencia |
1911-1913 | Presidente |
Instituto Médico Valenciano |
Valencia |
Presidente |
Colegio de Médicos de Valencia |
Valencia |
|
Académico |
Real Academia de Bellas Artes de San Carlos |
Valencia |
|
Comendador de la Real Orden de Isabel la Católica y de Carlos III | |||
08/1918 | Se traslada por problemas de salud, permutando su cátedra con la de Miguel Martí |
Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla |
Sevilla |
12/11/1919 | Fallecimiento |
Valencia |