1917
Nacimiento, hijo del oftalmólogo Buenaventura Carreras Durán
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
12/11/1917 | Nacimiento, hijo del oftalmólogo Buenaventura Carreras Durán |
Madrid |
|
Cursa estudios de Bachillerato |
Gerona |
||
Cursa estudios de Bachillerato |
Cádiz |
||
Una endocarditis le aparta de sus estudios durante tres años | |||
1935 | Inicia sus estudios universitarios, tras superar el examen de ingreso en la Universidad con Sobresaliente |
Universidad de Cádiz |
Cádiz |
1936-1939 | Interrumpe sus estudio por la Guerra Civil, si bien es declarado no apto para el servicio por su enfermedad | ||
Reanuda sus estudios, siendo alumno interno por oposición de la Cátedra de Oftalmología |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
1944 | Licenciado en Medicina con Premio Extraordinario |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1944 | Socio numerario |
Sociedad Oftalmológica Hispano-Americana |
|
Profesor auxiliar temporal en la Cátedra de su padre, que le aconseja ampliar su formación oftalmológica en España primero y después en el extranjero |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Recibe las enseñanzas de García de Marzo y Arjona |
Instituto Oftalmológico Nacional |
Madrid |
|
Recibe las enseñanzas de Marín Amat |
Hospital Provincial de Madrid |
Madrid |
|
Recibe las enseñanzas de Díaz Caneja |
Casa de Salud Valdecilla |
Santander |
|
Jefe de Servicio de Oftalmología |
Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid |
Madrid |
|
1946 | Pensionado para ampliar estudios en el extranjero |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
|
Recibe las enseñanzas de Hans Golmann |
Universidad de Berna |
Berna |
|
Estudia la retinografía y otros aspectos con el Prof. Amsler |
Zurich |
||
Asiste al servicio del Prof. Franceschetti, con el que aprende mucho sobre desprendimiento papilar |
Ginebra |
||
04/07/1948 | Doctor en Medicina con la tesis: “Biomicroscopia del segmento posterior del ojo con y sin cristal de contacto” |
Universidad de Madrid |
Madrid |
Pensionado para ampliar estudios en el extranjero |
Ministerio de Educación y Ciencia |
||
Estudia con M. Traquair |
Edimburgo |
||
07/02/1951-09/1986 | Catedrático de Oftalmología por oposición |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1951 | Comienza su andadura pedagógica |
Hospital Provincial San Juan de Dios de Granada |
Granada |
1951 | Pensionado para aprender con el Dr. Castroviejo | ||
10/1952 | Pasa a la clínica y sala de oftalmología del recién inaugurado hospital |
Hospital Universitario San Cecilio |
Granada |
1960-1965 | Dirige el servicio regional de trasplantes de Córnea |
Hospital Virgen de la Nieves |
Granada |
17/2/1964- 1979 | Director de la Escuela Profesional de Oftalmología |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
28/01/1968 | Ingresa |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada |
Granada |
23/07/1988 | Fallecimiento | ||
Se le concede a título póstumo la Medalla de Oro al Mérito por la Ciudad |
Ayuntamiento de Granada |
Granada |