García-Duarte González, Rafael

Nombre
Rafael
Apellidos
García-Duarte González
Fecha de nacimiento
1865
Fecha de defunción
1938
Especialidad médica
Oftalmología
Pediatría

Nombre completo

García-Duarte González, Rafael

Identificador

mh02561

Nombre

Rafael

Apellidos

García-Duarte González

Fecha de nacimiento

1865

Fecha de defunción

1938

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
12/12/1865 Nacimiento, hijo de Eduardo García Duarte Granada
Cursa el Bachillerato obteniendo el título con sobresaliente Instituto de Granada
Granada
1880-1887 Cursa la carrera de medicina obteniendo sobresaliente en todas las asignaturas y quince premios ordinarios Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
Socio corresponsal Ateneo Antropológico de Madrid
Madrid
04/06/1887 Licenciado en Medicina y Cirugía con Sobresaliente Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
17/06/1887 Socio de Mérito Sociedad Económica de Amigos del País de Granada
Granada
14/10/1887 Obtiene el Premio Extraordinario por oposición
10/1887 Realiza oposiciones obteniendo el número trece de setenta, pero pronto abandona la inclinación militar para dedicarse de lleno a la Oftalmología Cuerpo de Sanidad Militar
Doctor en Medicina con sobresaliente, con la tesis: “¿Qué es la oftalmología simpática, cómo se produce y cómo se cura?" Universidad Central (Madrid)
Madrid
Realiza un curso de ampliación de estudios con los doctores Panás, Lapersonne y Weckeeft París
1889 Ayudante de Clases Prácticas Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
Académico Correspondiente Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada
Granada
10/1891 Profesor Auxiliar de la Clínica libre de Oftalmología, nombrado por el Claustro Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
10/1892 Profesor interino de la Cátedra de Oftalmología Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
26/04/1896 Secretario General Colegio de Médicos de Granada
Granada
13/06/1897 Académico Numerario Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada
Granada
1903 Nombrado socio fundador Sociedad Oftalmológica de Madrid
Madrid
1907 Nombrado Catedrático de Enfermedades de la Infancia, teniedo que compartirlo desde entonces con los trabajos de la Cátedra de Oftalmología Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
1912 Secretario general Junta Provincial de Protección a la Infancia
Granada
1914 Socio corresponsal Sociedad de Pediatría de Madrid
Madrid
1916 Organizador La Gota de Leche
Granada
1917 Renuncia a la Cátedra de Enfermedades de la Infancia, quedando encargado sólo de la de Oftalmología Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
1917 Cruz de primera clase de la Orden Civil de Beneficencia, con distintivo morado y blanco
1920 Cruz de primera clase de la Cruz Roja
Director de la lucha contra el Tracoma en la provincia
1935-28/01/1937 Presidente de la Junta de Gobierno Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada
Granada
1935 Se jubila oficialmente y abandona la enseñanza de la Oftalmología
11/11/1938 Fallecimiento

1865

Nacimiento, hijo de Eduardo García Duarte

Loading

1880

Cursa la carrera de medicina obteniendo sobresaliente en todas las asignaturas y quince premios ordinarios

Loading

1887

Licenciado en Medicina y Cirugía con Sobresaliente

Loading

1887

Socio de Mérito

Loading

1887

Obtiene el Premio Extraordinario por oposición

Loading

1887

Realiza oposiciones obteniendo el número trece de setenta, pero pronto abandona la inclinación militar para dedicarse de lleno a la Oftalmología

Loading

1889

Ayudante de Clases Prácticas

Loading

1891

Profesor Auxiliar de la Clínica libre de Oftalmología, nombrado por el Claustro

Loading

1892

Profesor interino de la Cátedra de Oftalmología

Loading

1896

Secretario General

Loading

1897

Académico Numerario

Loading

1903

Nombrado socio fundador

Loading

1907

Nombrado Catedrático de Enfermedades de la Infancia, teniedo que compartirlo desde entonces con los trabajos de la Cátedra de Oftalmología

Loading

1912

Secretario general

Loading

1914

Socio corresponsal

Loading

1916

Organizador

Loading

1917

Renuncia a la Cátedra de Enfermedades de la Infancia, quedando encargado sólo de la de Oftalmología

Loading

1917

Cruz de primera clase de la Orden Civil de Beneficencia, con distintivo morado y blanco

Loading

1920

Cruz de primera clase de la Cruz Roja

Loading

1935

Presidente de la Junta de Gobierno

Loading

1935

Se jubila oficialmente y abandona la enseñanza de la Oftalmología

Loading

1938

Fallecimiento

Loading

Nacimiento, hijo de Eduardo García Duarte

Cursa la carrera de medicina obteniendo sobresaliente en todas las asignaturas y quince premios ordinarios

Licenciado en Medicina y Cirugía con Sobresaliente

Socio de Mérito

Obtiene el Premio Extraordinario por oposición

Realiza oposiciones obteniendo el número trece de setenta, pero pronto abandona la inclinación militar para dedicarse de lleno a la Oftalmología

Ayudante de Clases Prácticas

Profesor Auxiliar de la Clínica libre de Oftalmología, nombrado por el Claustro

Profesor interino de la Cátedra de Oftalmología

Secretario General

Académico Numerario

Nombrado socio fundador

Nombrado Catedrático de Enfermedades de la Infancia, teniedo que compartirlo desde entonces con los trabajos de la Cátedra de Oftalmología

Secretario general

Socio corresponsal

Organizador

Renuncia a la Cátedra de Enfermedades de la Infancia, quedando encargado sólo de la de Oftalmología

Cruz de primera clase de la Orden Civil de Beneficencia, con distintivo morado y blanco

Cruz de primera clase de la Cruz Roja

Presidente de la Junta de Gobierno

Se jubila oficialmente y abandona la enseñanza de la Oftalmología

Fallecimiento

1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955