Martí Martín, Félix

Nombre
Félix
Apellidos
Martí Martín
Fecha de nacimiento
1823
Fecha de defunción
1869
Especialidad médica
Higiene y sanidad

Nombre completo

Martí Martín, Félix

Identificador

mh02586

Nombre

Félix

Apellidos

Martí Martín

Fecha de nacimiento

1823

Fecha de defunción

1869

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
22/01/1823 Nacimiento Valencia
14/08/1840 Recibe la licenciatura en medicina y cirugía, estando la Facultad clausurada Real Academia de Medicina de Valencia
Valencia
1840-1856 Imparte diversas asignaturas: Patología Médica, Patología General, Materia Médica, Arte de Recetar y Terapéutica, Instituciones Médicas Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia
Valencia
09/05/1845 Revalida su título Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia
Valencia
18/05/1845 Doctor en Medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia
Valencia
22/09/1859 Académico Numerario Real Academia de Medicina de Valencia
Valencia
04/10/1859 Comisionado por el Gobierno para examinar y calificar científicamente una enfermedad de carácter sospechoso que se había manifestado en la población Sueca
21/07/1860 Subdelegado de Medicina Valencia
1863-1866 Vocal Junta Provincial de Sanidad de Valencia
16/01/1864 Archivero-Bibliotecario Real Academia de Medicina de Valencia
Valencia
26/01/1864 Profesor Auxiliar de las asignaturas de Patología Médica, Fisiología, Clínica Médica e Higiene Pública, que desempeña de forma alternativa junto con las de Anatomía e Higiene Privada Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia
Valencia
11/03/1865- 31/05/1868 Catedrático Supernumerario Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia
Valencia
26/10/1865 Se le concede la Cruz de la Orden de Beneficencia por los servicios prestados en la inundación que había sufrido la provincia Valencia
1865 Establece y ordena el servicio sanitario en varias localidades de la provincia, que habían sido fuertemente invadidas por el cólera
Concejal Ayuntamiento de Valencia
Valencia
1868-1869 Se traslada como Catedrático de Ampliación de la Patología y Anatomía Patológica, aunque sólo permanece ocho meses en el puesto Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
23/06/1868- 02/02/1869 Socio de número Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada
Granada
02/02/1869 Catedrático de Ampliación de la Patología y Anatomía Patológica Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia
Valencia
03/06/1869 Fallecimiento Valencia

1823

Nacimiento

Loading

1840

Recibe la licenciatura en medicina y cirugía, estando la Facultad clausurada

Loading

1840

Imparte diversas asignaturas: Patología Médica, Patología General, Materia Médica, Arte de Recetar y Terapéutica, Instituciones Médicas

Loading

1845

Revalida su título

Loading

1845

Doctor en Medicina

Loading

1859

Académico Numerario

Loading

1859

Comisionado por el Gobierno para examinar y calificar científicamente una enfermedad de carácter sospechoso que se había manifestado en la población

Loading

1860

Subdelegado de Medicina

Loading

1863

Vocal

Loading

1864

Archivero-Bibliotecario

Loading

1864

Profesor Auxiliar de las asignaturas de Patología Médica, Fisiología, Clínica Médica e Higiene Pública, que desempeña de forma alternativa junto con las de Anatomía e Higiene Privada

Loading

1865

Catedrático Supernumerario

Loading

1865

Se le concede la Cruz de la Orden de Beneficencia por los servicios prestados en la inundación que había sufrido la provincia

Loading

1865

Establece y ordena el servicio sanitario en varias localidades de la provincia, que habían sido fuertemente invadidas por el cólera

Loading

1868

Se traslada como Catedrático de Ampliación de la Patología y Anatomía Patológica, aunque sólo permanece ocho meses en el puesto

Loading

1868

Socio de número

Loading

1869

Catedrático de Ampliación de la Patología y Anatomía Patológica

Loading

1869

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Recibe la licenciatura en medicina y cirugía, estando la Facultad clausurada

Imparte diversas asignaturas: Patología Médica, Patología General, Materia Médica, Arte de Recetar y Terapéutica, Instituciones Médicas

Revalida su título

Doctor en Medicina

Académico Numerario

Comisionado por el Gobierno para examinar y calificar científicamente una enfermedad de carácter sospechoso que se había manifestado en la población

Subdelegado de Medicina

Vocal

Archivero-Bibliotecario

Profesor Auxiliar de las asignaturas de Patología Médica, Fisiología, Clínica Médica e Higiene Pública, que desempeña de forma alternativa junto con las de Anatomía e Higiene Privada

Catedrático Supernumerario

Se le concede la Cruz de la Orden de Beneficencia por los servicios prestados en la inundación que había sufrido la provincia

Establece y ordena el servicio sanitario en varias localidades de la provincia, que habían sido fuertemente invadidas por el cólera

Se traslada como Catedrático de Ampliación de la Patología y Anatomía Patológica, aunque sólo permanece ocho meses en el puesto

Socio de número

Catedrático de Ampliación de la Patología y Anatomía Patológica

Fallecimiento

1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1811
1812
1813
1814
1815
1816
1817
1818
1819
1821
1822
1823
1824
1825
1826
1827
1828
1829
1831
1832
1833
1834
1835
1836
1837
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879