1888
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
03/02/1888 | Nacimiento |
Granada |
|
1905-1911 | Cursa estudios en Medicina, alcanzando el grado de licenciado con sobresaliente y Premio Extraordinario |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
Alumno interno por oposición, con el número uno, en la Cátedra de García Solá |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
En la Facultad conoce a Miguel Guirao Gea, con el que establece una estrecha amistad que durará toda su vida |
Granada |
||
Practicante por oposición |
Casa de Socorro de Granada |
Granada |
|
Trabaja en el Laboratorio Ramón y Cajal |
Madrid |
||
Acude a la Cátedra de Manuel Márquez, que dirigirá su tesis |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
05/03/1913 | Lee su tesis doctoral "Procesos de osificación del globo ocular con especialidad los de la coroides", calificada con sobresaliente y Premio Extraordinario |
Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Auxiliar de la Comisión encargada de estudiar los problemas relacionados con la epidemiología del cólera | |||
Auxiliar interino de Cátedras Prácticas y Experimentales por concurso |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
Ejerce la oftalmología de forma privada |
Granada |
||
1916 | Trabaja en el laboratorio tropical de Fidel Fernández |
Granada |
|
1917 | Profesor auxiliar de Patología Médica por oposición |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1918-1928 | Explica la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1920 | Ingresa por oposición |
Beneficencia Provincial de Granada |
Granada |
1928 | Catedrático de Histología e Histoquimia normales por oposición |
Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz |
Cádiz |
03/1929-1946 | Catedrático numerario de Patología General por concurso de traslado |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1934 | Vicerrector |
Universidad de Granada |
Granada |
Ocupa diversos cargos: la secretaría de la Sección Científica, las vocalías primera y segunda, el de Bibliotecario y la presidencia de la Sección Económica |
Colegio de Médicos de Granada |
Granada |
|
09/02/1941 | Ingresa |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada |
Granada |
1946 | Se traslada a la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
Se le concede una pensión para estudiar los problemas de la lepra |
Ministerio de la Gobernación |
||
06/06/1966 | Fallecimiento |