Mora Guarnido, Adelardo

Nombre
Adelardo
Apellidos
Mora Guarnido
Fecha de nacimiento
1888
Fecha de defunción
1966
Especialidad médica
Oftalmología
Anatomía patológica

Nombre completo

Mora Guarnido, Adelardo

Identificador

mh02592

Nombre

Adelardo

Apellidos

Mora Guarnido

Fecha de nacimiento

1888

Fecha de defunción

1966

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
03/02/1888 Nacimiento Granada
1905-1911 Cursa estudios en Medicina, alcanzando el grado de licenciado con sobresaliente y Premio Extraordinario Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
Alumno interno por oposición, con el número uno, en la Cátedra de García Solá Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
En la Facultad conoce a Miguel Guirao Gea, con el que establece una estrecha amistad que durará toda su vida Granada
Practicante por oposición Casa de Socorro de Granada
Granada
Trabaja en el Laboratorio Ramón y Cajal Madrid
Acude a la Cátedra de Manuel Márquez, que dirigirá su tesis Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
05/03/1913 Lee su tesis doctoral "Procesos de osificación del globo ocular con especialidad los de la coroides", calificada con sobresaliente y Premio Extraordinario Universidad Central (Madrid)
Madrid
Auxiliar de la Comisión encargada de estudiar los problemas relacionados con la epidemiología del cólera
Auxiliar interino de Cátedras Prácticas y Experimentales por concurso Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
Ejerce la oftalmología de forma privada Granada
1916 Trabaja en el laboratorio tropical de Fidel Fernández Granada
1917 Profesor auxiliar de Patología Médica por oposición Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
1918-1928 Explica la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
1920 Ingresa por oposición Beneficencia Provincial de Granada
Granada
1928 Catedrático de Histología e Histoquimia normales por oposición Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz
Cádiz
03/1929-1946 Catedrático numerario de Patología General por concurso de traslado Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
1934 Vicerrector Universidad de Granada
Granada
Ocupa diversos cargos: la secretaría de la Sección Científica, las vocalías primera y segunda, el de Bibliotecario y la presidencia de la Sección Económica Colegio de Médicos de Granada
Granada
09/02/1941 Ingresa Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada
Granada
1946 Se traslada a la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
Se le concede una pensión para estudiar los problemas de la lepra Ministerio de la Gobernación
06/06/1966 Fallecimiento

1888

Nacimiento

1905

Cursa estudios en Medicina, alcanzando el grado de licenciado con sobresaliente y Premio Extraordinario

1913

Lee su tesis doctoral 'Procesos de osificación del globo ocular con especialidad los de la coroides', calificada con sobresaliente y Premio Extraordinario

Loading

1916

Trabaja en el laboratorio tropical de Fidel Fernández

Loading

1917

Profesor auxiliar de Patología Médica por oposición

Loading

1918

Explica la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica

Loading

1920

Ingresa por oposición

Loading

1928

Catedrático de Histología e Histoquimia normales por oposición

Loading

1929

Catedrático numerario de Patología General por concurso de traslado

Loading

1934

Vicerrector

Loading

1941

Ingresa

Loading

1946

Se traslada a la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica

Loading

1966

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Cursa estudios en Medicina, alcanzando el grado de licenciado con sobresaliente y Premio Extraordinario

Lee su tesis doctoral 'Procesos de osificación del globo ocular con especialidad los de la coroides', calificada con sobresaliente y Premio Extraordinario

Trabaja en el laboratorio tropical de Fidel Fernández

Profesor auxiliar de Patología Médica por oposición

Explica la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica

Ingresa por oposición

Catedrático de Histología e Histoquimia normales por oposición

Catedrático numerario de Patología General por concurso de traslado

Vicerrector

Ingresa

Se traslada a la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica

Fallecimiento

1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
2140
2150
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1981
1982
1983
1984
1985