Elías Herreros, José

Nombre
José
Apellidos
Elías Herreros
Fecha de nacimiento
1847
Fecha de defunción
1908
Especialidad médica
Medicina militar
Medicina preventiva

Nombre completo

Elías Herreros, José

Identificador

mh02632

Nombre

José

Apellidos

Elías Herreros

Fecha de nacimiento

1847

Fecha de defunción

1908

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
22/03/1847 Nacimiento Soto en Cameros
22/05/1866 Bachiller en Artes Instituto de San Isidro
Madrid
20/06/1871 Licenciado en Medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
04/11/1872 Doctor en Medicina con la tesis “Fenómenos físico-químicos de la respiración” Universidad Central (Madrid)
Madrid
Ingresa Cuerpo de Sanidad Militar
Destinado Sevilla
Destinado como Primer Ayudante Médico de Ultramar
Se hace cargo de la visita de la sala de observación Hospital Militar de Puerto Rico
29/05/1877 Secretario de la subinspección de Sanidad Militar
10/04/1880-20/10/1880 Estancia en la Península para restablecer su salud
07/11/1880 Regresa, prestando sus servicios en la sala de comprobación Hospital Militar de Puerto Rico
06/1882 Baja en el Ejército de Puerto Rico, por haber cumplido los nueve años de máxima residencia, aunque permanece en la isla como supernumerario sin sueldo
1882-1887 Ejerce la Medicina en el Instituto Provincial de la Vacuna, primero como vicedirector, más tarde como director
23/08/1887 Se traslada Madrid
23/01/1888 Se traslada Mahón
12/02/1888 Destinado Hospital Militar de Sevilla
Sevilla
04/1890 Destinado Hospital Militar de La Habana
La Habana
1891 Se traslada, volviendo a asumir su antiguo puesto de Director en el Instituto Provincial de la Vacuna
1896 Ocupa de manera accidental el puesto de Director, pasando posteriormente a la jefatura de Servicios Hospital Militar de Puerto Rico
1898 Organiza la atención a los heridos en el bombardeo realizado por la escuadra de Estados Unidos, a pesar de su delicado estado de salud San Juan (Puerto Rico)
1899 Forma parte de la Comisión Liquidadora de la Sanidad Militar de Cuba, Puerto Rico y Filipinas
18/12/1899 Se le concede la Cruz del Mérito Militar de 2ª clase con distintivo rojo, por los servicios prestados durante el bombardeo de San Juan
26/12/1903 Destinado Hospital Militar de Madrid
Madrid
27/01/1905 Director Hospital Militar de Burgos
Burgos
20/01/1905-20/07/1908 Director de la Academia de Medicina Militar
12/08/1908 Fallecimiento, a causa de una angina de pecho Santurce

1847

Nacimiento

Loading

1866

Bachiller en Artes

Loading

1871

Licenciado en Medicina

Loading

1872

Doctor en Medicina con la tesis “Fenómenos físico-químicos de la respiración”

Loading

1877

Secretario de la subinspección de Sanidad Militar

Loading

1880

Estancia en la Península para restablecer su salud

Loading

1880

Regresa, prestando sus servicios en la sala de comprobación

Loading

1882

Baja en el Ejército de Puerto Rico, por haber cumplido los nueve años de máxima residencia, aunque permanece en la isla como supernumerario sin sueldo

Loading

1882

Ejerce la Medicina en el Instituto Provincial de la Vacuna, primero como vicedirector, más tarde como director

Loading

1887

Se traslada

Loading

1888

Se traslada

Loading

1888

Destinado

Loading

1890

Destinado

Loading

1891

Se traslada, volviendo a asumir su antiguo puesto de Director en el Instituto Provincial de la Vacuna

Loading

1896

Ocupa de manera accidental el puesto de Director, pasando posteriormente a la jefatura de Servicios

Loading

1898

Organiza la atención a los heridos en el bombardeo realizado por la escuadra de Estados Unidos, a pesar de su delicado estado de salud

Loading

1899

Forma parte de la Comisión Liquidadora de la Sanidad Militar de Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Loading

1899

Se le concede la Cruz del Mérito Militar de 2ª clase con distintivo rojo, por los servicios prestados durante el bombardeo de San Juan

Loading

1903

Destinado

Loading

1905

Director

Loading

1905

Director de la Academia de Medicina Militar

Loading

1908

Fallecimiento, a causa de una angina de pecho

Loading

Nacimiento

Bachiller en Artes

Licenciado en Medicina

Doctor en Medicina con la tesis “Fenómenos físico-químicos de la respiración”

Secretario de la subinspección de Sanidad Militar

Estancia en la Península para restablecer su salud

Regresa, prestando sus servicios en la sala de comprobación

Baja en el Ejército de Puerto Rico, por haber cumplido los nueve años de máxima residencia, aunque permanece en la isla como supernumerario sin sueldo

Ejerce la Medicina en el Instituto Provincial de la Vacuna, primero como vicedirector, más tarde como director

Se traslada

Se traslada

Destinado

Destinado

Se traslada, volviendo a asumir su antiguo puesto de Director en el Instituto Provincial de la Vacuna

Ocupa de manera accidental el puesto de Director, pasando posteriormente a la jefatura de Servicios

Organiza la atención a los heridos en el bombardeo realizado por la escuadra de Estados Unidos, a pesar de su delicado estado de salud

Forma parte de la Comisión Liquidadora de la Sanidad Militar de Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Se le concede la Cruz del Mérito Militar de 2ª clase con distintivo rojo, por los servicios prestados durante el bombardeo de San Juan

Destinado

Director

Director de la Academia de Medicina Militar

Fallecimiento, a causa de una angina de pecho

1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
1831
1832
1833
1834
1835
1836
1837
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922